El economista Jorge Luna, intendente municipal tributario de SEDEMAT, informó que recientemente se firmó un convenio con la Asociación Bolivariana de Alcaldes donde se establecieron unos límites con el tema de la alícuota impositiva, en la que se fijó que el máximo iba a ser el 5 %, y a su vez se incorporó la criptomoneda soberana Petro en el tema de las sanciones y las tasas.
«Recientemente modificamos la ordenanza de actividades económicas que entró en vigencia a partir de este primero de diciembre del año 2020, bajando un poco algunas alícuotas impositivas, adaptándonos a lo que se estableció en el convenio de armonización tributaria, y a su vez también lo que tiene que ver con las tasas se colocaron de acuerdo al Petro, para ir actualizando paulatinamente esta materia».
Como el Petro varía con el tipo de cambio todos los días, explicó Luna, establecimos una metodología en la que la base de cálculo va a ser el promedio del Petro en el mes inmediatamente anterior, es decir, el valor del Petro del primero al 30 de noviembre vamos a sacar un promedio y va a regir para todas las obligaciones tributarias, estableciendo en Petros las multas, sanciones y las tasas correspondientes.
«Se comenzó a publicar desde este primero de diciembre 2020 el promedio del Petro de donde sacamos el valor para que haya transparencia sobre el cobro de las obligaciones tributarias, y a su vez seguir normalmente con el proceso de declaración y pago online. Ya para el año próximo la ordenanza de impuesto de vehículos para también colocarlos en Petro y que la declaración sea también online, con ello evitamos la acumulación de gente en la oficina, acatando las normas de bioseguridad».
Al mismo tiempo también se actualizo la Ordenanzas de tasas administrativas para que los calculo se basen el la criptomoneda Petro.